MEDIALUNA
Medialuna ni te digo
porque sé que no comés.
La casa es grande
en mi cabeza
y en el aire.
Desde el balcón,
el instrumento
del pasado
que tocaba
Dire Straits.
Lanzaba como Borg
con cada saque
un motivo
de desesperación.
MIRADA
La mirada interrumpidaal momento del rescateque vulnera la mañanaes la línea de lecturaque la vista agazapadaatesora como máquina.Y en el salto me doy cuentade que tengo que seguirpor el don de no parar.Ya lo dije unas mil vecesy la última una másen el plan depositario.Por el blanco sacrificola bondad inmaculadaque rehúso olvidar.En un día transcurridono me dejo de tentarcon la magra eternidad.
COPA
Cada copa es como un vallede resortes temporalesentre gritos infantilescasi invocan la nostalgia.Es un prócer el que acercala maldad en el desiertoporque un pájaro que olvidaen el trance ahora su eco.Hay un roce de las fichasque escanea los segundospuntería en la mangueray el cemento entre los yuyos.Sólo sé que el pino altodisparó los entrecejosde febrero son los gritosrelicarios por decreto.
VÉRTICE
Cruce es General Paz y Balbín,
el mismo de maquetasen el margen sucesivode soledades entradas.Mirar es convenientesin pasar al lado plácido.Mirar pero al hacerlouna cuerda pide acordeso la toma que haga faltarevelarlo una canción.La pregunta por el tonocuando nadie la esperaba,resultado de experienciasque sospecha la sembrabaun contraste más osado.
PALIER
Arrepentido de ignorar la chance
cuando estancia es patrón y ruido
arrinconado enano el vértice
por permitir el internado.
Cómo te engancho la cola
es el inicio del reto
rico eslogan pretérito
e interrogantes disueltos.
La pelota es una incógnita
sin un piso y sin un techo
cuando llueve en los rincones
y resuelven los relojes.
Hay diez chicos a la espera
de que alguien diga algo
y un adulto responsable
revirtiendo la costumbre.
AGUA
El efecto austero
del agua entrometiéndose
en la mancha.
El cepillo giratorio
embebido en la olla íntima
de un falso feriado.
El libro ignorado
recupera el lustre
porque es negro y rosa.
Hay dos portarretratos
contenidos como pavos
los adornos altaneros.
La costumbre inalterable
de que sea el vegetal
endurecido por los años.
Habla, grita, pide comer
hasta que le diga
lo que lo calme.
CIERRES
Los cierres bajos
de los bolsillos
previenen dentro
la interferencia.
Es revivir la
experiencia
de la pirámide
cuando el autor.
Nada es lejano
con el botón
si pertenece
la flor a huella.
SOL
El sol en la cortina
anuncia la definición
del lado desplegado.
A la derecha escondido,
bastante incómodo
durmiendo parado.
En el medio la visión
entreteje la baranda
que contiene el inflador.
Más allá existe otra escena
imposible de contar
porque el sol no la ilumina.
TIRÓN
Cuando el ímpetu termine
porque nadie quiera ver
lo que queda reducido
habrá siempre un tiburón
explorando la TV
de deslices y antifaces
sin que lea de un tirón
en el zócalo huérfano.
Falta gente en los rincones
de la mata y un bosquejo
ante el tiempo es un resabio
perforando la penumbra.
Tomar nafta a la mañana
suena a viejo del consejo
como abuelo centenario
que comprime el acordeón.
Esa forma revisar
la madera inclinada
habilita la inversión
para el mueble en equilibrio.
GOLPES
Es con te y e
cada golpe del martillo
relatando la mañana
pero con te de ritmo.
La vecina no se entera
que acá adentro se cocina
una flor de la infusión
como avión de calesita.
El descanso es medio largo
y el silencio medio duda
interrumpe al coro loro
a la noche apoltronado.
No hay manera de saberlo
anterior aburrimiento,
no hay manera de saberlo
anterior aburrimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario